El Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, presentó el informe del último año de gestión a la Legislatura, donde mostró el desarrollo del organismo, el crecimiento de los reclamos y cuáles fueron las principales quejas de los ciudadanos.
Búsqueda de Contenidos (2830 Resultados)

La Defensoría le planteó al PAMI la problemática de afiliados marplatenses.
Los inconvenientes que deben sortear los afiliados al PAMI radicados en la ciudad de Mar del Plata para acceder a las prestaciones, le planteó el Defensor del Pueblo Adjunto en Derechos Humanos y Salud, Marcelo Honores, al interventor de la obra social de los jubilados, Sergio Casinotti.

El Defensor pidió que la Justicia prohíba que el gobierno cobre impuestos en las boletas
El Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino, se presentó ante la Justicia Federal y solicitó que se declaren inconstitucionales los cargos impositivos o tributarios de las facturas de los servicios públicos esenciales.

Encuentro para abordar la problemática de la niñez y adolescencia en General Viamonte
El objetivo es articular políticas locales para profundizar la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Los reclamos de los usuarios y la calidad del servicio, en el foco de la Defensoría y la Autoridad del Agua
Analizar los principales reclamos de los usuarios y proyectar acciones en conjunto, fueron los ejes del encuentro entre la Defensoría del Pueblo bonaerense y la Autoridad del Agua (ADA) del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia.

Miramar y Maipú recibieron al equipo de Conflictos en el Ámbito Escolar
“No al acoso escolar 2018”, videos sobre bullying y grooming y el taller “Cultura de la paz y convivencia” los dispositivos para trabajar los conflictos en las escuelas.

Estudiantes platenses analizaron la problemática del consumo de alcohol entre los jóvenes
La Defensoría del Pueblo bonaerense realizó un taller sobre consumo de alcohol en jóvenes, un encuentro que tuvo lugar en el Colegio San Luis de La Plata, y que estuvo orientado a menores de entre 11 y 12 años cuyo objetivo fue concientizar y visualizar las proyecciones que hacen los chicos sobre la problemática.

Contra los tarifazos y en defensa de los vulnerables
La Defensoría trabaja para que las subas sean razonables. Siempre estuvimos del lado de los sectores más vulnerables.

La Defensoría buscará soluciones habitacionales para los vecinos de Bernal
La secretaria de Hábitat, Tierra y Vivienda del organismo llevará adelante una Mesa de Gestión con representantes del municipio y el Obispado de Quilmes. “Vamos a generar líneas de acción que garanticen una solución pacífica al conflicto habitacional de los vecinos de Bernal con el objetivo de resguardar los derechos de las familias”, explicó Alejandro Rusconi.

La Defensoría le reclamó a la Corte que rechace el desembarco de Farmacity en la Provincia
La Defensoría del Pueblo bonaerense le reclamó a la Corte Suprema de Justicia que rechace el dictamen de la Procuración General de la Nación que le dio luz verde a Farmacity para que pueda desembarcar en la provincia de Buenos Aires.

Martello participó en Salta de los tribunales especiales sobre tratamientos de drogas
“Hay que replicar esta experiencia en la Provincia de Buenos Aires, las evaluaciones que escuchamos hacen que las estadísticas de tratamiento diferenciado contribuyan a una menor reincidencia en las drogas”, apuntó el defensor Adjunto.

La Defensoría se reunió con el Comité contra la Tortura
La creación de un mecanismo bonaerense de prevención de la tortura y que la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires sea miembro y se constituya en su ámbito de funcionamiento, fue el tema central del encuentro que mantuvo el Adjunto en Derechos Humanos y Salud, Marcelo Honores, con directivos del Comité Nacional encabezados por su presidente, Jorge D’Agostino.

La Defensoría fiscalizará la puesta en valor de las tierras del basural a cielo abierto de Luján
La Defensoría del Pueblo bonaerense formará parte de la comisión especial de seguimiento al plan de transformación, parquización y puesta en valor de las tierras del basural municipal a cielo abierto de Luján.

Reunión con productores hortícolas
La Secretaría de economía popular de la Defensoría mantuvo una reunión de trabajo con productores hortícolas para trabajar la problemática relacionada con los arrendamientos rurales.

San Pedro y Luján, preocupación por los comerciantes de la zona
Representantes de la Cámara de Comercio e Industria expresaron su preocupación por el impacto de las tarifas en la comunidad.

La Defensoría realizó un relevamiento en el barrio “La Laguna” de Saladillo
La Secretaria de Hábitat, Tierra y Vivienda que conduce Alejandro Rusconi realizó un relevamiento socio-económico para conocer la situación de las familias que residen en el predio.

Salud: 1 de cada 3 personas no tiene obra social y abundan las quejas por mala atención en hospitales
El dato se desprende del estudio que la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires y el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA) realizaron en el Conurbano y la Ciudad de Buenos Aires (CABA).

La Defensoría en el Día Mundial de la Salud
Si bien en la Argentina el 100% de la población tiene derecho a recibir atención médica en un centro de salud o en un hospital, todavía hay 15,7 millones de personas sin cobertura, por lo que se hace imprescindible quebrar esa disparidad sanitaria y avanzar firmemente en la implementación de la Cobertura Universal de Salud (CUS), sostuvo el Defensor del Pueblo Adjunto en Derechos Humanos y Salud de la provincia de Buenos Aires, Marcelo Honores.

Martello destacó el proyecto de reparación económica para víctimas de femicidio
El Defensor del Pueblo Adjunto, Walter Martello, particpó en la Cámara de Diputados bonaerense de la presentación del proyecto de ley que contempla la reparación económica a víctimas colaterales de femicidios en la Provincia. "Estamos dando un paso histórico", indicó.
#Malvinas36años
Para recordar un nuevo aniversario de los veteranos y caídos de la guerra de Malvinas, la Defensoría del Pueblo bonaerense entrevistó a Hugo Robert- ex combatiente y presidente del Centro de Ex Combatientes Isalas Malvinas (CECIM) La Plata.
Compartir, conocer y acompañar su relato nos acerca a ese 2 de abril de 1982, para revelar a la sociedad una realidad que no debe ser olvidada.
Compartimos la entrevista para conmemorar y honrar a cada uno de nuestros soldados a 36 años del conflicto bélico.