“La apertura de esta nueva delegación tiene que ver con el objetivo que nos propusimos cuando asumimos en el Organismo, lograr un contacto más cercano con los ciudadanos y asesorarlos cuando sientan que sus derechos son vulnerados”, indicó Lorenzino.
La Defensoría organizó el III Encuentro de Mediadores Comunitarios de la provincia de Buenos Aires, donde se analizaron los principales enfoques para llevar adelante esta práctica como así también los casos de éxitos en distintos puntos del territorio.
La Defensoría del Pueblo bonaerense elaboró un relevamiento en toda la Provincia que mostró una realidad que afecta a los que menos tienen: en lo que va del año, las harinas subieron casi un 90%, lo que disparó que en la primera mitad del año los precios en las panaderías se incrementen un 53,63%.
El encuentro se llevó a cabo en la Escuela N° 55 de calle 13 y 42 de La Plata, organizado por el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo.
Las autoridades de la Defensoría del Pueblo bonaerense se reunieron en el anexo de la Cámara de Diputados con representantes de empresas recuperadas y legisladores de la Provincia para analizar la situación económica del sector.
La Defensoría del Pueblo bonaerense reclamó que las empresas y cooperativas de luz cumplan con la ley nacional que protege a las personas electrodependientes, y que brinde a estos usuarios mayor información sobre los beneficios con los que cuentan y que simplifiquen los trámites para acceder a ellos.
Honores, Adjunto en Derechos Humanos y Salud de la Provincia, mantuvo un encuentro con la directora de Registro y Fiscalización Sanitaria en el Ministerio de Salud bonaerense.
La Defensoría del Pueblo bonaerense realizará el III Encuentro de Mediadores Comunitarios de la provincia de Buenos Aires: “Co-construyendo espacios de colaboración. La importancia del trabajo en equipo en la gestión participativa de conflictos comunitarios”.
Analizar el fuerte impacto de las adicciones y la necesidad de implementar políticas orientadas a la prevención y al tratamiento integral, fueron los ejes principales del encuentro que mantuvieron el Defensor del Pueblo adjunto de la provincia de Buenos Aires, Walter Martello, y el presidente de la la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber.
Con el objetivo de encontrar una solución a los problemas que genera la mala calidad del servicio eléctrico en Cañuelas, representantes de la Defensoría del Pueblo, responsables del Organismo de Control de Electricidad de Nación (ENRE), autoridades municipales y concejales, llevaron adelante una reunión en dicha localidad bonaerense.
La Defensoría del Pueblo bonaerense participó de una reunión donde se expresó la preocupación por la situación de la cuenca Matanza-Riachuelo, la realidad de los habitantes de la zona, y se analizó el presente de ACUMAR.
Un muestreo de la radiografía de los hospitales públicos bonaerenses que lleva adelante, desde principios de 2018, el área de Salud de la Defensoría del Pueblo, que pone el foco en los recursos humanos, el equipamiento, los insumos y la infraestructura de los nosocomios, fue tema convocante del encuentro que mantuvo el Adjunto en Derechos Humanos y Salud, Marcelo Honores, con el responsable del área de la cartera sanitaria provincial.
La Defensoría del Pueblo bonaerense le realizó un pedido de informes al ministerio de Agroindustria de la Nación y de la Provincia expresando su preocupación por la compleja situación que está atravesando la agricultura familiar, uno de los eslabones más vulnerables del sector rural.
La Defensoría del Pueblo bonaerense participó de una reunión con responsables de Claro, ante el reclamo que la comunidad de General Paz realizó en el organismo por la mala prestación del servicio de telefonía en el distrito.
La Defensoría del Pueblo bonaerense mantuvo un encuentro con representantes de fábricas recuperadas de San Martín, para conocer cuáles son las principales problemáticas que las afectan y analizar el impacto los incrementos en las tarifas de los servicios públicos.
La Defensoría del Pueblo bonaerense apoya y acompaña a toda la población LGBTI al conmemorarse el 28 de junio Día Internacional del Orgullo LGBTI, y expresó la necesidad de redoblar todos los esfuerzos en la lucha por los derechos de estas personas.
El área de conflictos en el ámbito escolar desarrolló distintos talleres con alumnos, docentes, directivos y equipos de orientación en Necochea, Miramar y Berisso.